
El
segundo puesto fue ocupado por el proyecto “Ley de Regulación de Técnicas de
Reproducción Humana Asistida” de los alumnos, Víctor Gabriel Chino Cárdenas y
Flor Quispe Taype, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El alumno
Frank Davis Pretel Ballena de la Universidad César Vallejo ocupó el tercer
puesto con su proyecto “Ley que promueve la participación ciudadana a través de
la conformación de Comités de Fiscalización para mejorar el control del proceso
de ejecución de obras públicas en los gobiernos locales”. Ambos recibieron 5
mil y 3 mil nuevos soles de premio, respectivamente.

Informó
que los proyectos de ley ganadores serán presentados ante las comisiones
ordinarias del Congreso para su debate y posterior aprobación como leyes. Asimismo,
aseguró que los trabajos de los otros 7 finalistas también serán entregados a la Presidencia
del Consejo de Ministros.
José
Elice Navarro, director ejecutivo de Reflexión Democrática, resaltó la participación
de los jóvenes en la sustentación de sus proyectos. “Todos son ganadores. La
diferencia es de pequeños puntos entre uno y otro. Todos han elegido muy bien
el tema de actualidad. Me he quedado sorprendido por el manejo con que han
tratado cada uno sus temas”.
La
ceremonia de premiación que fue encabezada por el primer vicepresidente del Parlamento,
Manuel Merino De Lama (AP), también contó
con la asistencia de Ana Calderón Sumarriva, directora de la Escuela de Altos
Estudios Jurídicos (EGACAL) y Milagros Suito, directora nacional de Educación y
Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones, a quienes se les
hizo entrega de diplomas de honor por su apoyo como integrantes del jurado del
concurso.
El
concurso nacional buscó promover la participación de los jóvenes estudiantes de
educación superior que son los futuros protagonistas de la construcción
democrática del país.