El parricidio, es un delito especial porque el círculo del autor del crimen, se encuentra taxativamente delimitado, señaló el experto en derecho penal internacional de la Escuela de Leyes de la American University – Washington, Juan Carlos Portugal Sánchez. Fue durante su participación como expositor en la conferencia del programa Martes Democrático de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República.
Refiriéndose a la tipicidad objetiva, dijo que este “delito lo comete aquel que tiene un vínculo sanguíneo o jurídico con el sujeto pasivo”.
Ponemos a disposición de los interesados la exposición de Portugal, quien también es experto en derecho internacional de los Derechos Humanos y profesor del Centro de Derechos Humanos y del Centro de Estudios Constitucionales de la USMP.

Por su parte, el destacado psiquiatra del hospital de salud mental “Hemilio Valdizan”, Jaime Jiménez Hernández, que el parricida es mayormente joven o en edad media de la víctima. Dijo que se da con su perfil mediante la combinación de los factores de sexo, edad y tipo de la víctima. Entre los antecedentes de un parricida, identificó la familia disfuncional y el severo maltrato sufrido en su infancia.
Jiménez Hernández también es profesor invitado en Psiquiatría Clínica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Cayetano Heredia. Además, fue asesor de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud.
Ambos especialistas compartieron e intercambiaron opiniones con el público que masivamente asistió a la última conferencia del programa Martes Democrático que abordó el tema del parricidio desde el derecho penal y la salud mental. EL evento se realizó el ultimo martes 28 de enero.