![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMO9Ferw0LnYEzYMT3vBN0yILDnsfuZSWMZ6bLcz2OW1zIvm-ztQ9vXRAywGH6ZSaq-0aLIOj94j3v3Qk8HQATQCTyvohcxGx3WrJYhw_x0fRR4axKEuNBKReqCRcCGZGVH2R_10w99ph4/s400/IMG-20170707-WA0018.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtzPidObYb9C3ztnvFY9dLeId1rckvEnp7E6vWKenIF6qo8dhYc6nqHqY9gvck0wzu1qh0OokdbK5DGPMtSkTMGpIBX9N7oAOejZT9nc5_KQw49ONZ4C0fe9PAyisz7UoFODN7vr99nD34/s400/IMG-20170707-WA0021.jpg)
Finalizada la conferencia, y tomando como base lo expuesto, se exhortó a los asistentes a ser parte de una cultura de paz y promover la convivencia pacífica entre los peruanos.
Para obtener mayor información sobre el Programa “Terrorismo Nunca Más”, visite la dirección electrónica: http://www4.congreso.gob.pe/participa/tnm/; o contáctese con el correo electrónico: tnm@congreso.gob.pe, o con el siguiente número telefónico: 311-7777 anexo: 3157.
sar