El expositor a cargo, Flavio Morán fue el designado del desarrollo del evento quien comenzó con una ponencia sobre las funciones y responsabilidades del Congreso. Una vez culminada la charla, se dio inició del Parlamento Ciudadano mediante la juramentación de los asistentes como Parlamentarios Ciudadanos, acto seguido se eligió a los Miembros que conformarían la Mesa Directiva y luego se comenzó el trabajo en las diferentes comisiones.
Comisión de Justicia y Derechos Humanos; Mujer y Familia, debatió el Proyecto de Ley N°258/2016-CR, que crea el registro público de condenados por delitos de violación de la libertad sexual de los niños. Dictamen aprobado con modificaciones.
Debate en comisiones |
Comisión de Constitución y Reglamento, trabajó el Proyecto de Ley N°641/2016-CR, Ley de Tolerancia Cero contra la Incursión Terrorista en la Política Nacional. Dictamen aprobado con texto sustitutorio por mayoría.
Debate en comisiones |
Comisión de Educación, Juventud y Deporte, discutió el Proyecto de Ley N°1103/2016-CR, Ley que deroga el párrafo cuarto del artículo 84° de la ley N°30220, Ley Universitaria, respeto a la edad máxima para el ejercicio de la docencia en la universidad pública. Dictamen aprobado por mayoría con modificaciones.
Finalmente los dictámenes fueron aprobados por el Pleno del Congreso por mayoría luego de un intenso debate.
Debate en Pleno |
Clausura del Evento |
¿Te gustaría conocer más sobre el Programa Parlamento Ciudadano?, contáctenos al teléfono 311-7777 anexo: 7082
MSB/ACL