Parlamento Escolar capacitó en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima en el distrito de San Miguel

Mediante una jornada de capacitación desarrollada el martes 23 de enero en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, ubicada en el distrito de San Miguel en el departamento de Lima, se instó a los internos a poner en práctica una cultura cívica mediante el uso de herramientas democráticas como la Constitución Política del Perú que contiene todas las leyes que debemos cumplir y respetar para lograr una convivencia en armonía y paz.

Durante la actividad que contó con la asistencia del Guillermo Cavero López director de la institución se instalaron cuatro comisiones ordinarias para disertar sobre el contenidos de los proyectos de ley que se encuentran actualmente presentados en el Parlamento Nacional; en la Comisión de Educación Juventud y Deporte se debatió sobre la propuesta del Proyecto de Ley N° 1859/2017-CR de autoría del congresista de la Mario Fidel Mantilla Molina, que expresa y fomenta la Cultura de Paz en la Educación Básica Regular.

Igualmente, se conformó la Comisión de Educación Juventud y Deporte donde se deliberó a cerca de los alcances del Proyecto de Ley Proyecto de Ley N° 1784/2017-CR preparado por el congresista de la República Moisés Guía Pianto, que propone declarar de interés nacional la creación de las becas bicentenario para la investigación en el campo de las ciencias históricas-sociales.

También, se instaló la Comisión de Justicia y Derechos Humanos donde se disertó el contenido del Proyecto de Ley N° 474/2016-CR, presentado por la congresista de la República Luz Salgado Rubianes, que indica sancionar el reclutamiento y la utilización de niños, niñas y adolescentes por el terrorismo, narcotráfico y crimen organizado.

Asimismo, se conformó la Comisión de Constitución y Reglamento, donde se debatió el Proyecto de Ley N° 1485/2016-CR elaborado por la congresista de la República Luciana León Romero, que promueve la participación política de los adolescentes de 16 y 17 años a través del voto facultativo.

Para ser parte de esta experiencia, escríbanos al correo del Programa Parlamento Escolar: pescolar@congreso.gob.pe; o llámenos al teléfono: 311-7777 anexo 3108. O visita nuestra página en siguiente enlace. https://goo.gl/fNHEvX

¡Importante! en el siguiente enlace encontrará un vídeo didáctico: "Qué quiero ser cuando sea grande... Congresista" https://goo.gl/xgMx5m
Cvo/nap